
Arroz con pollo a la valenciana suena como un plato más de las distintas variantes que tiene el arroz con pollo clásico. Pero verdaderamente tiene toques distintos que lo hacen adquirir un sabor único.
A continuación les explicamos como hacer arroz con pollo a la valenciana paso a paso de esta delicia española.
Arroz con pollo a la valenciana
Plato: RecetasCocina: EspañolaDificultad: Medio4
porciones10
minutos33
minutos288
kcal5
minutos102
gr81.6
gr43
minutosReceta de Arroz a la valenciana
Ingredientes
4 tazas de arroz
2 pechugas de pollo sin piel cortadas en trozos grandes
1/2 de tomillo molido
3 cucharadas de aceite de oliva
1 cebolla picada en trozos pequeños
1 zanahoria cortada en trozos pequeños
2 cubos de caldo de pollo disueltos en 1/2 litro de agua hirviendo
1 naranja exprimida
1 cucharada de cascara de naranja rallada
1 naranja cortada en rodajas finas para decorar
Sal y pimienta a gusto
Instrucciones
- Primero salamos las pechugas de pollo y también colocamos pimienta y tomillo. En una sartén calentar aceite a fuego medio y freír las pechugas por ambos lados hasta que tengamos todas sus caras doradas.
Retirar y reservar en un plato tapado. - En una sartén cocinar la cebolla y la zanahoria, a fuego alto durante unos 3 minutos.
luego añadimos el caldo disuelto que mencionamos en los ingredientes. - Luego Bajamos a fuego lento y dejamos cocinar unos 20 minutos nuestra preparación.
Luego añadimos las pechugas de pollo ya dorados. Vertemos el jugo de naranja, la ralladura y dejar cocinar unos 10 minutos. - Luego Retiramos las pechugas de pollo ya con otro sabor después de cocinar por 20 minutos con el caldo y los otros ingredientes. Colocamos en una fuente cerca para tener a mano y seguir con la preparación, Luego vertemos la salsa sobre las pechugas de pollo con un colador, adornar la fuente con rodajas de naranja y servimos para disfrutar!.
Notas
- Es importante resaltar que también podemos añadir almejas, langostinos y verduras para enriquecer más nuestra receta.
¿Con que acompañar el arroz con pollo a la valenciana?
Para acompañar nuestra receta principal lo recomendado es preparar una ensalada de cebolla, tomate y atún.
Es la mejor opción ya que da un paso perfecto al arroz con pollo y no es un entrada que nos queda pesado para acompañar el plato principal.
Ideal para esos encuentros en familia ya que se suele preparar en una sartén grande o directamente una paella o disco de arado.

Consejos útiles para nuestra receta
En cuanto al arroz que vamos a utilizar para nuestra receta hay que tener en cuenta que si usamos arroz integral el tiempo de cocción va a aumentar por lo tanto vamos a usar mas agua.
También vamos a tener que incorporar las verduras unos 15 a 20 minutos después que el arroz haya comenzado su cocción.
Esta receta también podemos usar distintos tipos de carne como la salchicha, atún en lata y camarones.
Es importante recalcar de que esta como otras, son recetas básicas y tradicionales de como lo hacen en distintos países o ciudades pero nada mejor que agregarle nuestro toque distinto para experimentar otros sabores o quizás otra nueva variante de la receta principal.
si nos ponemos a mirar casa por casa veremos que cada familia tiene su propia receta de arroz con pollo, al menos a nosotros nos gusta ver que es así.
También podemos encontrar diferencias en la receta para acompañar el plato principal, algunos lo hacen con una ensalada de tomates, cebolla y lechugas, otros los acompañan con pan, papas fritas etc.
Como ven hay muchas miles de formas de cambiar o personalizar una receta, cada persona le da su toque y cada uno tiene algún sabor por descubrir nuevo que vamos a encontrar.
